Costa Rica… Naturaleza Extrema
¡Este viaje fue una aventura desde antes de salir de Puerto Rico! Fue para el mes de agosto del 2011 para cuando planifiqué este viaje. Para esa fecha la temporada de huracanes estaba en todo su apogeo por lo que da la casualidad que el día antes de salir pasó una tormenta por la Isla por lo que no pude salir en la fecha planificada. Así que desde ese momento comenzó la aventura. Como no teníamos excursión el día de llegada, el atraso de un día no nos afectó el itinerario pero sí perdimos una noche de hotel. La línea aérea nos acomodó sin problema para el día siguiente temprano, así que llegamos bien a nuestro destino…Costa Rica.
Al llegar nos estaban esperando para trasladarnos al hotel. De camino al hotel, iba mirando todo alrededor, los autos, los carteles, viendo cómo es la gente, las carreteras, edificios…en fin todo. El clima muy parecido aquí, aunque un poco más fresco pero con mucha humedad. Llegamos al hotel Balmoral en San José, tuvimos un tiempo para acomodarnos en lo que era la hora acordada para comenzar con nuestra primera excursión que fue la visita a la ciudad.
Recorrimos los lugares y calles más importantes de la ciudad de San José. Nos tomamos fotos, escuchamos de la historia y cultura de Costa Rica de nuestro guía turístico. Luego del recorrido regresamos al hotel a descansar y seguir recorriendo por nuestra cuenta la bonita ciudad. Al día siguiente nos recogieron en el hotel para llevarnos al Valle Orosi done visitaríamos la Basílica de Cártago y el pueblo de Orosi. En esta ocasión al salir para esos destinos me sentí un poco preocupada ya que la mayoría de las veces siempre vamos con un grupo pero esta vez sólo estaba el chofer y no habían más pasajeros así que estuve un poco tensa esta vez por aquello de pensar en la seguridad. Siempre pendiente a todo y cualquier movimiento extraño. Gracias a Dios todo fluyó bien y disfrutamos del recorrido y los lugares que visitamos. En esta excursión nos incluyeron un almuerzo típico del país que le llaman el Casado. Consta de pollo, arroz blanco, refritos, maduros, calabacines guisados y ensalada con remolacha. Muy rico!!
Al día siguiente nos toca ir a uno de los volcanes de este país, el Volcán Poás y a las cataratas La Paz. Me sentía muy intrigada ya que me parecía muy interesante esta visita al volcán. Llegamos y desde que nos acercábamos al lugar, ya nos indicaban las medidas de seguridad que deberíamos seguir para no tener ningún accidente. Ya se podía notar la neblina y el clima frío del lugar ya que era un área con mucha vegetación y húmedo. Este volcán a diferencia de otros, es un volcán frío que no tiene la forma cónica típica de los volcanes ya que con los años y los movimientos de tierra se había perdido. Lo que se aprecia son los cráteres gigantes, dos de los cuales puedes caminarlos ya que están endurecidos y secos y uno de ellos que está a 300 metros de profundidad con un diámetro de 1,050 metros y tiene una charca de color azul en el fondo. El color proviene de los minerales y microrganismos que tiene el agua. Es un volcán que no ha tenido movimiento hace muchos años por lo que se ha mantenido como lugar turístico. El estar ahí es muy interesante e impresionante al ver el espectáculo de la naturaleza.
Ya en nuestro cuarto día nos tocaba la excursión a la Isla de Tortuga. Esta vez el recorrido hasta llegar al puerto donde tomaríamos el catamarán quedaba un poco lejos, así que estuvimos un largo trayecto hasta llegar al puerto. Ya en el puerto tomamos el catamarán que nos llevaría a la Isla en un recorrido como de 45 minutos. El mar se veía un poco turbio y hacía mucho viento. Al subir al catamarán, nos recibieron con música en vivo y había una barra donde podías pedir alguna bebida y por supuesto la cerveza local Imperial. Llegamos a la Isla donde comenzaron a bajar todo para el almuerzo y el pasadía. En esta Isla no hay habitantes, sólo una familia que es la encargada de mantener y vigilar la Isla. Es sólo turística. Tiene sus sillas de tomar el sol, una tienda de “souvenirs” y un lugar con techo donde se sirve el almuerzo a los visitantes y se utiliza de comedor.
Ese día lo pasamos muy bien disfrutando del clima agradable, el paisaje y el agua de la playa, cristalina. A la hora de comer, el mismo grupo que cantaba en el catamarán estuvo acompañándonos en la Isla con su música. Ya entrada la tarde regresamos al transporte que nos llevaría a la ciudad.
Ya en nuestro quinto día visitamos otro de los volcanes del país, el volcán Arenal y sus aguas termales. A diferencia del Poás, este volcán sí conserva su forma cónica y es un volcán activo. En la falda de este volcán se encuentra el complejo de aguas termales Baldi. Un complejo de piscinas y chorreras que se suple de las aguas calientes que provienen directamente del volcán, por lo que todas las piscinas y chorreras son de aguas termales. ¡Un espectáculo de lugar! Estando en el complejo puedes mirar el volcán arriba en la montaña con su chimenea de vapor blanco y su forma cónica espectacular. El complejo tiene reguladores de temperatura para cada piscina, por lo que encontrarás unas más calientes que otras. Además cuenta con un spa, barras, un restaurante y una tienda de “souvenirs”. Al terminar en las aguas termales nos movimos hacia un restaurante ubicado en una montaña frente al volcán donde disfrutamos de una rica cena, tipo buffet. De ahí salimos en la noche para la ciudad de San José que estaba a tres horas del lugar.
Luego de recorrer estos lugares y disfrutar de la gente tan amable y cortés de Costa Rica, estábamos listos para regresar a PR. Costa Rica es un país lleno de flora y fauna donde su agricultura es su principal fuente de ingreso y consumen todo lo que cosechan. No cuentan con un departamento de policía grande, por lo que no ves policías ni patrullas por la ciudad y tampoco hace falta ya que la criminalidad es muy baja. Es un país muy parecido a PR en sus paisajes, comida y la gente.
Es muy popular para las personas que han decidido retirarse y vivir en un lugar tranquilo, seguro, bonito y económico. Es una opción para ir a vivir …te gustaría?